Pasar al contenido principal
ingen.cajael.com
Problemas, examenes, practicas y simulaciones de: Regulacion(Scilab), Electronica(Micro-Cap; Spice) y Estadistica (R-Projec..
[adsense:responsibe:9545213979]
Menú principal
Inicio
METALURGIA
NOTICIAS
PROGRAMACION
PROYECTOS
REGULACION AUTOMATICA
S.MECANICOS
ELECTRONICA
CAMPOS Y ONDAS
DICCIONARIOS
MATEMATICAS
Mensaje de error
Deprecated function
: implode(): Passing glue string after array is deprecated. Swap the parameters en
drupal_get_feeds()
(línea
394
de
/home1/montes/public_html/drupal/includes/common.inc
).
Se encuentra usted aquí
Inicio
Tweet
divisor de tension
Idioma
Español
1.2 Montaje practico del divisor de tensión
Enviado por
Anónimo (no verificado)
en Jue, 08/23/2012 - 23:58
[adsense:336x280:9156825571]
Enunciado de la practica
Tags:
practica de electronica
laboratorio de electronica
divisor de tension
montaje
resistencia
banda oro
fuente de tension
tierra
carcasa
polimetro
COM
escala de voltios
precision
miliamperio
amperio
potencia
resistencia interna
Leyes de Kirchoff
Micro-Cap
tolerancia
Idioma
Español
Leer más
sobre 1.2 Montaje practico del divisor de tensión
1.1 Análisis teórico y simulación con el Microcap de un divisor de tensión
Enviado por
Anónimo (no verificado)
en Mar, 08/21/2012 - 23:29
[adsense:336x280:9156825571]
Enunciado de la practica
1
.
1
.
1
Análisis teórico (divisor de tensión)
La intensidad es:
Tags:
laboratorio de electronica
practica de electronica
electronica
analisis teorico
divisor de tension
intensidad
tension
resistencia
potencia de entrada
potencia
simulacion electronica
Micro-Cap
Dynamic DC
Leyes de Kirchoff
potencia consumida
fuente
precision
Idioma
Español
Leer más
sobre 1.1 Análisis teórico y simulación con el Microcap de un divisor de tensión
3 Sistemas electronicos
Enviado por
pichu
en Sáb, 08/18/2012 - 10:39
[adsense:336x280:9156825571]
Tags:
laboratorio de electronica
practica de electronica
intrumental
equipo
Micro-Cap
osciloscopio
cuadripolo
analisis teorico
montaje
fuente de alimentacion
multimetro
generador de funciones
resistencia
condensador
potenciometro multivuelta
medidas
tension
corriente
Dynamic DC
Leyes de Kirchoff
potencia
divisor de tension
analisis transitorio
RC
valores eficaces
RMS
valor medio
AVG
canal
desfase
curva de Lissajoux
sonda amperimetrica
tension de Hall
transformador de aislamiento
parametro hibrido
Idioma
Español
Leer más
sobre 3 Sistemas electronicos
COMPONENTES ELECTRONICOS
Enviado por
pichu
en Jue, 07/19/2012 - 13:24
COMPONENTES Y CIRCUITOS ELECTRONICOS
Anotaciones en problemas del libro "Electronica", Hambley
Tags:
componentes electronicos
circuitos electronicos
electronca
amplificacion
transistores
transistores efecto campo
Respuesta en frecuencia
realimentacion
practicas
laboratorio
sumulacion electronica
Micro-Cap
spice
montaje
sistemas electronicos
divisor de tension
circuito RC serie
potenciometro
cuadripolo
diodo
rectificador de media onda
rectificador de doble onda
flitro
estabilizador con zener
BJT
interruptor
fuente de corriente
JFET
interruptor controlado por tension
calculo teorico
emisor comun
amplificador multietapa
operacional
amplificador inversor
amplificador sumador
examen
software
libro
Idioma
Español
Leer más
sobre COMPONENTES ELECTRONICOS
Páginas
« primera
‹ anterior
…
19
20
21
22
23
24
25
26
27
…
siguiente ›
última »
Tweet
Búsqueda personalizada
Idiomas
English
Español
Comentarios recientes
Muy bueno
hace 9 años 11 meses
good
hace 9 años 11 meses
Engranajes
hace 10 años 2 horas
REVISAR
hace 10 años 2 semanas
UTIL
hace 10 años 2 semanas
Realimentación
hace 10 años 3 meses
Hello There. I found your
hace 10 años 3 meses
Good web site! I really love
hace 10 años 3 meses
Well I really enjoyed reading
hace 10 años 3 meses
Thanks again for the blog
hace 10 años 3 meses
Seguidores en Google
Busquedas populares
Inicio de sesión
Nombre de usuario
*
Contraseña
*
Solicitar una nueva contraseña
Alexa widget
Contenido popular
Campos y Ondas 1402S1
Ejercicio 6.6 (Potencial)
Problema A9.10 pag610 OGATA
Campos 2011 Febrero Semana 2
Catalogo de interruptores de Panasonic (Ingles)
Cuestion 5 S.POTENCIA 2013 02 S2 (Cicloconvertidor)
Ejercicio 8.8 Hambley (Respuesta en Frecuencia, Efecto Miller)
Ejercicio 4.4 (Densidad de corriente estacionaria)
Ejercicio 1 (Tranformada inversa de Laplace)
3 Sistemas electronicos
CONCEPTOS BÁSICOS DE WORKING MODEL
Leccion 6 - Ensamblado y dibujo de piezas con SolidWorks (Ingles)
Ejercicio 3.14 (Capacitancia)
Problema 1 (Bode, error de posicion, compensador de atraso)
Cinetica de un solido rigido. Fuerza y Aceleracion (Ingles)
Ejercicio 7.10 (Razon de onda estacionaria)
Resolucion apartado b.1) de la cuestion 3 EDiferenciales 1106S1 (Metodo seleccion, Ecuacion diferencial coeficientes constantes)
Cuestion 5 S.POTENCIA 2013 09 S1 (Cicloconvertidor)
Comenzando con LabView (Ingles)
Ejercicio 4.2 (Corriente de conduccion)
Ejercicio 5.12 Hambley (Amplificacion, FET, puerta comun)
Ejercicio 2 Campos y Ondas 1402S1 (Linea de transmision; Constantes de linea; Impedancia de entrada; Razon de onda estacionaria)
Cuestion 5 S.POTENCIA 2013 02 S1 (Resistencia)
Ejercicio 5.6 Hambley (FET, pequeña señal)
Cuestion 2 S.POTENCIA 2013 02 S2 (Condensador no polarizado baja frecuencia)
Páginas
« primera
‹ anterior
…
19
20
21
22
23
24
25
26
27
…
siguiente ›
última »
more
Today's popular content
Dibujar un cilindro en 3D con SAGE
Dibujar un campo vectorial en 3D con SAGE
SCILAB
Enlaces sobre SCILAB
MAXIMA
Enlaces sobre MAXIMA
Calculo del gradiente de un campo escalar con SAGE
Producto escalar de dos vectores con SAGE
Calculo del modulo de un vector con SAGE
Ecuaciones Diferenciales Ordinarias Una introducción con SAGE
Sistemas de ecuaciones diferenciales con SAGE
Calculo de la divergencia de un campo vectorial con SAGE
Calculo del rotacional de un campo vectorial con SAGE
Resolver una integral doble con SAGE
Convertir en numero una expresion con SAGE
Dibujar un cuarto de circunferencia con SAGE
Instalar en el Windows el SAGE Software de matematicas
Integrales con raices / Integrales irracionales
Soluciones del libro en español
Ejercicio 2.12(a)
Dibujar un cilindro en 3D con SAGE(2)
Calculo de la divergencia en coordenadas cilindricas de un campo vectorial con SAGE
Ejercicio 2.12(b)
Dibujar un campo vectorial en 3D a traves de un cilindro con SAGE
Ejercicio 2.12(c)
Páginas
« primera
‹ anterior
…
19
20
21
22
23
24
25
26
27
…
siguiente ›
última »
more
Comentarios recientes